
Estuvimos con ella tras la consecución del título de campeona de España sub-23. Aquí os dejamos la entrevista.

Pues la verdad es que tuve malas sensaciones, estuve como desconcentrada casi todo el campeonato y me encontré más floja de lo habitual. Creo que me influyó mucho mi 1º combate, lo resolví pronto pero en ocasiones me dejé dominar y me influyó de manera negativa durante la competición.

¿Cuál era tu objetivo antes de la competición? Quería quedar primera, eso sí tenía las cosas claras y sabía que tenía que ir combate a combate ya que estamos en judo y cualquiera te puede

¿Estudias/trabajas? ¿en qué? ¿cómo has podido compaginar la competición con los estudios? Estoy acabando 2º de bachillerato, y lo de compaginar estudios con competiciones y concentraciones se me da regular, constantemente estoy faltando a clase y cuando regreso llego cansada y sin ganas de ponerme al día; normalmente acabo dejándolo todo para el último día, esto a veces me sale bien pero no siempre, además las fechas

¿Desde cuándo practicas judo? Exáctamente no me acuerdo pero debía tener 6 años aproximadamente ¿Y judo competición? Pues desde infantil
¿Cuántas horas entrenas al día? 2-3 horas
¿Cuál crees que ha sido tu mejor combate? ¿Por qué? La final del campeonato de España del año pasado; yo estaba entrenando menos que otros años y mi adversaria había mejorado

La competición que con más cariño recuerdas ¿por qué? El 1º ranking cadete, me quede 2ª y me metí en el equipo nacional, fue una experiencia nueva que no sabía si volvería a repetir. Tengo especial cariño al europeo de Rótterdam y al europeo de Praga, ya que son los campeonatos más importantes en los que participé,
Técnica especial: de pie ippon seoinague, y en el suelo koshi-jime
¿

El día de antes de una competición ¿Qué sueles hacer? Pues descansar y preparar la bolsa de la competición, para que no se me olvide nada
¿Qué es lo último que haces antes de empezar un combate? Activarme saltando un poquito
¿Qué pasa por tu cabeza antes de entrar al combate? Pues depende de quien sea el adversario varía, pero nunca me faltan palabras de animo y autoconfianza

Un/a judoka nacional al/a la que admires y por qué: Isabel Fernández, porque es muy buena en muchos aspectos físicos, tácticos, psicológicos... y después de tanto tiempo sigue estando entre las mejores.
Un/a judoka internacional al/a la que admires y por qué: Koga, fue un gran competidor y hacía muy buen judo.
¿Cómo calificarías la situación actual del judo en tu España? ¿Por qué? Pues depende de las categorías y pesos, pero en general creo que es buena ya que hay casos de gente jovencita que está a nivel

El Judo es un deporte amateur, en el que nos cuesta encontrar ayudas económicas, tanto públicas como privadas. ¿Tú las has encontrado?
Sí, de la Xunta de Galicia y de la diputación de La Coruña, estas ayudas no son gran cosa y no siempre te las conceden…
Tras quedar campeona, ¿Cuáles son tus objetivos para esta temporada?
Pues el primer objetivo es el de mantenerme en el equipo, el ranking nacional en mi peso está muy igualado y una competición puntuable podría cambiar notablemente el ranking. De

¿Cómo ves tus opciones en la categoría senior?
Sé que están difíciles y seguramente tendré que esperar unos añitos más para estar arriba en categoría senior. En mi peso hay contrincantes con altísimo nivel como es el caso Esther, Raquel, Marta, Sandra……pero de todas formas no pierdo la esperanza, pienso aprovechar estos tres años de sub-23 y después a por todas.
Muchas gracias y, de nuevo, enhorabuena.
Gracias a vosotros
Entrevista de Osotogabi