
Antes que nada, enhorabuena por el oro conseguido el pasado sábado

Durante el primer combate de la fase sector me rompí el ligamento colateral del pulgar de la mano derecha. Por eso, Agus, mi entrenador, me lo pegó a la mano porque con un simple golpe vería las estrellas. Durante las dos semanas, entre ambos campeonatos, fui probando diferentes vendajes y al final me decanté por pegar el dedo a la mano.

Me he encontrado muy bien, disfrutando de cada combate y con las cosas que tenía que hacer bien claras. Con el dedo como lo tenía, había ciertas cosas que no podía hacer así que me centré en lo que podía y tenía que hacer.
¿Cuál era tu objetivo?
Siempre persigo el mismo objetivo, dar lo mejor de mí misma, ir combate a combate como si cada uno de ellos fuera la final, terminar la competición con la sensación de haberlo dado todo independientemente del resultado.

¿Esperabas este resultado antes de empezar?
Esperaba dar todo lo que di y el resultado fue la recompensa.
¿Satisfecha, supongo?
Si, muy satisfecha.
¿Cuál ha sido la rival más complicada que te has encontrado?
Todas las rivales son por una cosa o por otra complicadas y en este deporte cualquiera te puede sorprender, pero el

¿A qué se debe el salto de categoría de -57 a -63?
Siempre he tenido que cuidarme bastante para dar 57 kilos pero después de la lesión en el hombro la temporada pasada, la lucha con la báscula estaba siendo como una pesadilla, estaba al límite. Mucha gente cercana me iba comentando que meditara el cambio porque en competiciones como el Open Británico había realizado buenos combates y las sensaciones habían sido buenas. Así que al final he dado el salto a 63 kilos.
Esta ha sido la primera competición oficial que se disputa con el nuevo reglamento de

Yo creo que me beneficia aunque sí que utilizaba técnicas ahora mismo prohibidas. Pero me parece demasiado cambio que una técnica que antes era ippon ahora sea hansokumake.
Después de la operación, ¿cuándo podremos volver a verte por los tatamis?
Intentaré estar lo antes posible pero sin precipitarme para recuperar bien el dedo. En principio me han comentado como que necesitaré en total entre mes y medio y dos meses para volver a estar en un tatami de competición. Luego depende de que competiciones haya o pueda acudir.

Ir sumando puntos para Londres que parece que dos años es mucho tiempo pero en realidad pasan muy rápidos. El objetivo final que perseguimos es la Olimpiada y todos los esfuerzos tienen que estar dirigidos en esa dirección.
Nada más Yahi, eskerrik asko, suerte con la recuperación y enhorabuena por el título obtenido.
¡ Zuri, eskerrik!
Entrevista de Osotogabi

LOS VIDEOS DE YAHAIRA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA:
Final -63 Kg. Uriarte (PVA) vs Aguirre (PVA) - Visualizar
Semifinal -63 Kg. Almeida (AND) vs Aguirre (PVA) - Visualizar