

Presentación del programa.
El “Programa de integración socioeducativa a través del judo para jóvenes del barrio de Ruzafa” comenzó en el curso escolar

Durante estos tres cursos escolares la iniciativa ha sido financiada por la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana a través de FUNDAR y se inserta en el marco del programa “Solidaridad en el aula” en el apartado “Deporte: escuela de vida”. Igualmente, ha contado con el apoyo del M

El objetivo principal de este programa es utilizar la práctica del judo como medio para la socialización en el deporte y a través del deporte, poniendo especial énfasis en los procesos de convivencia intercultural y cohesión grupal, el desarrollo de los hábitos deportivos y la educación en valores. El rasgo diferencial de este programa, pionero en España pero con importantes referentes internacionales, ha sido el análisis y validación de los resultados por parte del departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València. La sinergia entre el desarrollo práctico y la investigación sociológica ha permitido modular esta guía didáctica audiovisual en formato web, con el objetivo de servir de útil social para reproducir el programa en diferentes contextos geográficos.

Guía del programa
1 Las dimensiones sociales y educativas del Judo
1.1. El nuevo reto del deporte del siglo XXI
1.2. La propuesta educativa del judo en el contexto de la modernidad
1.3. Dimensiones sociales del judo: ¿por qué el judo?
1.4. Aprender de la diversidad: algunas experiencias internacionales

2.1. Objetivos del programa
2.2. Diagnóstico del terreno: Ruzafa
2.3. El público receptor de la acción: los grupos de judo
2.4. La dinámica de iniciación al judo
2.5. La investigación sociológica: análisis cualitativo de los discursos
2.6. Conclusiones e indicadores de futuro
2.7. Bibliografía

3.1. Desde dónde construir
3.2. Elementos conceptuales básicos
3.3. El papel educador del judo: dimensiones metodológicas y aplicaciones didácticas
3.4. Contenidos y desarrollo de la guía
3.5. Cronograma de los objetivos y contenidos trimestrales
3.6. Guía de sesiones de judo
3.7. Descripción de los juegos de tatami
4 Guía audiovisual

ENLACE GUÍA
Para ver la galería de imágenes del acto de presentación:
ENLACE GALERÍA