
Echando la vista atrás, en lo deportivo ¿cómo evaluarías el pasado 2008?

Muy bonito, un año que nunca olvidaré, después de obtener medallas en el sub-20, sub-23 y senior, me planteé un único objetivo, clasificarme para el europeo sub-20 y poder estar entre las mejores, al final todo salió como esperaba… estar ahí pero no imaginé ganar la medalla de oro, lo malo en el mundial iba con muchas ganas.
Y sin irnos tan lejos ¿qué tal la experiencia del Villa de París?
Lo definiría en una sola palabra “impresionante”. Nunca había participado en un campeonato con tanta afluencia de público, y yo allí entre los mejores, me pareció un sueño, para mi fue una experiencia muy buena. Durante la competición me encontré muy, muy bien e intenté hacerlo lo mejor posible, me precipité en un ataque y no pude

¿Con qué objetivo viajas al campeonato de España?
Con el objetivo de hacerlo lo mejor posible, sin confiarme, en este deporte si te confías un poco puedes perder.
Físicamente, ¿cómo llegas a la cita?
Muy bien, después del Villa de París tuve que recuperarme de un codo. ¿Y anímicamente? Muy bien, deseando comenzar a competir.
¿Cuáles son tus objetivos para este 2009?
Mis objetivos son: en la categoría junior quiero intentar revalidar el título de campeona de Europa y conseguir una medalla en el campeonato del mundo o por lo menos intentar hacerlo lo mejor posible; no me quiero ir con un mal sabor de boca como el año pasado. Y si me vuelven a dar alguna oportunidad en la senior aprovecharla al máximo y seguir aprendiendo cosas.
El judo internacional se nutre, cada vez más de judokas muy jóvenes. ¿Cómo ves tu transición como deportista junior a senior?
La verdad que aún no he dado el paso a la categoría senior, competí p

¿Y en general en el judo español?
En el Judo español muy bien, sobre todo de gente joven. Aunque siempre tenemos que ganar a los que están, que no es fácil, pero con las oportunidades que nos están

Por último ¿cómo ves las modificaciones en el reglamento de competición que se están aplicando en este 2009?
Yo creo que los cambios son buenos, a veces hay que acostumbrarte y cuesta, pero para nuestro deporte es algo que puede mejorar para que todo el mundo lo entienda que sea más espectacular y dinámico. Lo único que no me gusta mucho es la repesca pero bueno por lo menos no son tan largas las competiciones.
Muchas gracias Sara.
Gracias a vosotros.
Entrevista de Osotogabi
ANTERIOR ENTREVISTA A SARA ÁLVAREZ (19-SEP-08)