

Si la verdad que muy satisfecha y feliz.
¿Esperabas salir del pabellón con la medalla antes de empezar la competición?

¿Qué pasó por tu cabeza al vencer en la semifinal y asegurarte la medalla?
No me lo creía. Mucha felicidad y satisfacción porque después de estar trabajando tanto tiempo tuve la recompensa.

¿Cómo te encontraste a lo largo de la competición?
Antes de empezar muy nerviosa, hasta el primer combate. Después me fui encontrando más a gusto porque veía que me salían las cosas y poco a poco estaba pasando rondas.

Sobre todo el de la final con la alemana; era muy fuerte. También me resulto complicado el primero frente a la británica porque entre los nervios de ser el primer combate y que hacíamos un judo muy parecido…
Y ahora, ¿Cuál es el siguiente objetivo para lo que queda de temporada?
Descansar y luego volver a empezar y seguir trabajando para el junior.

Si, por que se terminó la categoría cadete… desde infantil eres una de las fijas en los pódiums de los campeonatos de España ¿cómo ves de complicado ese salto a la categoría junior?
Es complicado, pero con trabajo se puede sacar. Cuando pase de infantil a cadete también vi complicado el cambio, pero trabaje y salió… y espero que sea a si en el paso a junior.
Mirando un hacia atrás, vemos que has tenido un 2010 lleno de pódiums (Fuengirola, Campeonato de España, el europeo…) ¿Qué balance harías de estos 6 primeros meses del año?

El judo es un deporte amateur, con poca repercusión mediática, lo que hace complicado conseguir subvenciones y ayudas. En tu caso ¿has podido superar este escoyo?

Ahora mismo estoy haber si me dan una beca… todo esto es gracias a la federación aragonesa y al gobierno de Aragón.
Nada más Andrea, muchísimas gracias y de nuevo enhorabuena.
Gracias a vosotros
Entrevista de Osotogabi