
¿Cómo está siendo tu experiencia como técnica de la federación?
Fundamentalmente positiva, por eso sigo aquí.


La categoría cadete, ¿la planteas como una categoría de transición, de cara a formarlos para junior, sub-23 y sénior, o como una categoría plena, donde el objetivo es una medalla en el europeo o en el mundial?
Sinceramente creo, que desde el punto de vista que hablábamos antes


La verdad es que bastante bien. Hay una progresión y eso en categoría cadete es lo más importante: ver que vamos mejorando poco a poco. Y yo, tanto en chicos como en chicas, pero especialmente en chicas que tengo más referencias, me está gustando la progresión. También es verdad que en estas categorías depende del año, que hay veces que el equipo es muy bueno, trabajas y no salen las cosas, y otros que el equipo no parece tan bueno, trabajas peor, y sale… por lo que esto no quiere decir que vayamos a tener una temporada maravillosa, pero sí que podemos estar satisfechos porque los chavales mejoran, en sus clubs, con sus entrenadores, con sus compañeros y con nosotros, lo cual es estupendo.
¿Cómo ha sido la clasificación para el europeo y para el mundial, en un año que no ha habido ranking?

Bueno, es verdad que no hay ranking… que no ha habido unas puntuaciones públicas, pero lo cierto es que nosotros estamos puntuando... con un criterio, muy, muy objetivo. Creo que además todo el equipo de tecnificación somos muy honrados con esto, porque sabemos que lo del ranking se ha suspendido, pero para nosotros existe, tenemos puntuaciones: hemos estado en Polonia, Fuengirola, en el campeonato de España, en Coimbra… Ya me gustaría a mí que hiciéramos siete salidas más y que hubiera treinta tres posibilidades de puntuar, pero bueno…
¿Aun te pones el judogi? Y no digo para dirigir entrenamientos, digo para entrenar.
Si, y mucho, muchísimo… yo hago mucho deporte: corro, hago spinning… hago todas las cosas de las “marujas”, de las señoras de mi edad (ríe)… hago de todo, pero sobre todo judo, porque es lo

En las concentraciones, por supuesto, ¿pero aun vas al club a entrenar por las noches?
Si, al menos un par de días a la semana, porque me encuentro perfectamente… y creo que la clave para no dejarlo ha estado en que no he tenido ninguna lesión, ni contratiempo que me haya obligado a dejarlo… en cuanto te cortan el ritmo, te haces daño y tienes que dejarlo un tiempo que te obligue a coger la forma de cero, ese esfuerzo solo lo haces con el aliciente de la competición… pero como por suerte no ha sido mi caso, yo sigo yendo. Que me encuentro un poco menos explosiva…

¿Echas de menos estar dentro del tatami en las competiciones?
Si, mucho. Porque he tenido la suerte de ir con las cadetes a algún campeonato de Europa y del mundo, y estar ahí con ellas… y se le da un aire. El primer año no lo echaba tanto de menos, llevaba 15 años en la élite, con el cuerpo muy machacado, y ese primer año no, pero este año, que justo hace dos que dejé de competir, ahora sí, ahora lo echo francamente de menos.

Distintos. (Piensa en la respuesta…) Menos nervios y más responsabilidad. Porque hay una chavala que su esfuerzo va a estar influenciado por lo que tú le digas.
Por último. ¿Sigues la actualidad de tus excompañeras del equipo sénior?
Sí, porque me gusta muchísimo el judo, y sobre to

Muchísimas gracias Sara, y mucha suerte en el Europeo.
Muchas gracias a vosotros.
EL CAMPEONATO DE EUROPA CADETE, COMIENZA MAÑANA EN TEPLICE.
EL EQUIPO QUE VIAJARÁ CAMPEONATO DE EUROPA SUB-17.