
Estuvimos con ella en Castelldefels y le preguntamos por sus sensaciones, su preparación para los juegos y sus posibles rivales en Londres.
Aquí os dejamos con la entrevista.

Ha sido un poco diferente de lo que normalmente hacemos como preparación para otros grandes torneos como Campeonatos del Mundo o Campeonatos de Europa. Hemos entrenado mucho más fuera de Holanda, porque así nos alejábamos un poco de la prensa y en calma podemos entrenar mucho más duro y sin ninguna distracción, y además nosotros somos un país pequeño con un grupo de judokas de calidad, así que hemos buscado lugares con un nivel de calidad superior para mejorar nuestras capacidades en todo tipo de niveles. Finalmente hemos estado en tres países diferentes, China, Chequia y aquí en España… viajes, viajes y más viajes, no he estado casi en casa, pero al final ha merecido la pena. Ahora nos queda un “Training camp” más, en Papendal… algo parecido al CAR que tenéis en Madrid, con todo el equipo nacional, del 15 al 22 de julio, y luego… ¡a Londres!

¿Cómo te encuentras de cara a la cita?

En general creo que estoy bien afinada, y eso es lo más importante para darlo todo, tanto hoy, como mañana, como siempre… digamos que estoy preparada para pelear el día 28 (ríe).

Siendo realistas, yo no soy una de las favoritas, ni siquiera una de las “posibles”.... pero yo no me rindo nunca; yo soy luchadora hasta el final… mi fuerza es mi franqueza y mi “creatividad” en el tatami… y detrás tendré a toda la gente que “prenderá” la grada para animarme, que te puedo decir que va a ser mucha. En cualquier caso, aunque estos son mis primero Juegos, yo no voy por la experiencia, yo voy a marcar… cuando me despierte por la mañana el día 28 me diré a mi misma: has hecho todo para hacerlo lo mejor posible, ¡este va a ser tu día!

De las rivales que te puedes encontrar en Londres ¿a cuales destacarías?

¿Y qué opinas de Oiana Blanco como posible rival?


BAM!! (exclama)
¿Y alguna manía en ese momento?
Tengo varios rituales en la zona de calentamiento y en los pasillos de acceso a la pista… pero no te los puedo decir todos… algunos me los guardo para mi… pero si te puedo decir que siempre necesito tres cosas que se combinen con sonrisas y relajación: agua, música rítmica y una chaqueta de invierno… ooh… y que no se me olvide: ¡un apretón de manos con mi entrenador Benito Maij! Para darnos confianza el uno al otro… bueno, para darnos lo mejor que tenemos…
¿Cómo te definirías como judoka?
Yo lo veo así… tu eres una “caricatura” de ti mismo en el tatami… en mi caso dedicada y comprometida… como un tigre –puntualiza- en el tatami.Yo siempre soy una soñadora optimista, así que siempre busco soluciones y nunca pienso en rendirme… No soy la más rápida de mi categoría, no soy la más fuerte de 48, y tampoco soy la judoka con más técnica en el bolsillo… pero punto fuerte es que tengo un poco de todo, y eso hace mucho y me convierte en una judoka polivante.
Y por último… De todos tus combates, ¿Cuál no podrías olvidar?


Muchas gracias por todo Bir.
Gracias a vosotros.
Entrevista de Carmen Calvo