Cuando hablamos con él hace seis meses, tras proclamarse campeón de España sub-23, nos dijo que su objetivo era estar en Zagreb. Ya lo ha conseguido. Ahora cuando le preguntamos por su objetivo en el Europeo, es prudente, y nos habla de ir “combate a combate”, sabedor de que en el judo es difícil hacer pronósticos. Charlamos con él, al bajar del podium en Girona. Aquí os dejamos su entrevista.
Enhorabuena por el bronce de hoy. ¿Qué tal te has encontrado a lo largo de la competición?En general me he encontrado bien, pero en el primer combate he salido algo descentrado, he hecho un ataque que no debía hacer y me han contrado… Después, el resto de combates, bien, me he ido centrando poco a poco, viendo la táctica de los combates, y ha ido todo mejor.
¿Cómo ha sido el camino de clasificación para el europeo?

Realmente la clasificación para el europeo se conseguía prácticamente en Grecia, porque sacabas esa medalla o te quedabas fuera… allí quede plata, no fue una competición muy fuerte, pero había q
ue ganarla, y ya el resto me lo he tomado como preparación para el europeo, desde Alicante en agosto, hasta el Ciudad de Barcelona… y la semana que viene Suecia.¿Pero a Suecia viajas por tus medios, no con la Federación?
Si, voy con la beca de “Andalucía Olímpica”.
Físicamente, ¿cómo llegas a Zagreb?

Bueno, aún me falta la puesta a punto final, pero yo creo que bien…
¿Y anímicamente?
También, con muchas ganas… tengo ya muchas ganas de llegar.
¿Y el objetivo una vez allí?
El objetivo es ir paso a paso, combate a combate, ver el sorteo que es lo que puede marcar la competición, y eso, ir poco a poco.
Pues mucha suerte en Croacia, y gracias.
Gracias a vosotros.
Entrevista de Osotogabi





