| MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE ARBITRAJE |
 | VALORES: El número de valores se reduce a: YUKO, WAZA-ARI e IPPON.
TIEMPOS DE INMOVILIZACIÓN (OSAEKOMI-WAZA): El tiempo de Osaekomi sera de 25 segundos. 15 seg. = Yuko. 20 seg. = Waza-ari. 25 seg. = Ippon.
|
 | ESCALA DE PENALIZACIONES: La escala de penalizaciones será la siguiente: 1. Shido = Aviso amonestación gratuita!!. 2. Shido = Yuko para el oponente. 3. Shido = Waza-ari para el oponente. 4. Shido = Ippon para el oponente. (El cuarto Shido significa obviamente Hansoku-make). |
 | TÉCNICA DE ORO: El combate realizado bajo la ‘Técnica de Oro’ tendrá solamente una duración de 3 minutos (tanto en Juniors como en Seniors). 1. Shido = Aviso amonestación gratuita!! (no conlleva valor de victoria) |
 | ACCIONES EN EL BORDE: Todas las acciones son validas y pueden continuar (no hay Mate) mientras que cualquier competidor tenga cualquier parte de su cuerpo tocando el área de combate. (Se aplica el mismo criterio que en Ne-waza). |
 | NUEVOS MÉTODOS PARA EL CONTROL DE JUDOGI: Con el fin de hacer cumplir las tallas y medidas correctas del Judogi según define el Reglamento de Competición así como juego limpio para los atletas, la FIJ ha aprobado este dispositivo especial SOKUTEIKI y un nuevo procedimiento del control del Judogi a partir del 1º de enero de 2009. 1. En todos los eventos FIJ habrá dispositivos Sokuteiki en número suficiente en las áreas de calentamiento de los competidores a fin de que comprueben las medidas de su propio Judogi antes de entrar al área de combate para iniciar el combate. Al entrar en el área de combate cada competidor asumirá plena responsabilidad de que su Judogi cumple totalmente con lo estipulado en el Reglamento de Competición. 2. En caso de duda, el árbitro sobre el tatami puede comprobar el Judogi del competidor usando el dispositivo Sokuteiki. Caso de que el Judogi no cumpla con las Reglas, el árbitro, luego de consultar con los Jueces, sancionará al competidor con Hansokumake declarando vencedor al oponente.
|
|  |
| Aplicación estricta de las reglas de arbitraje.
|
 | Rechazo de toma de kumi-kata. El competidor "azul" es positivo, busca el agarre. El competidor "blanco" es negativo, suelta o hace que suelte el agarre. |
 | Bloqueo por kumi-kata rechazándole. El competidor "azul" empuja con los brazos en posición de bloqueo e impide al competidor "blanco" que ataque. |
 | Bloqueo por kumi-kata cerrando. El competidor "azul" es negativo, su bloqueo para al competidor "blanco" apretujándole para impedirle que ataque. |
 | Posición defensiva extrema. El competidor "azul" lleva una postura defensiva extrema lo que impide un ataque de parte del competidor "blanco". |
 | Agarre del pantalón. El competidor "blanco" agarra el pantalón con una mano para bloquear o para atacar. |
 | Falso ataque: Sutemi. El competidor "blanco" es negativo, se echa de espaldas sin desequilibrar al competidor "azul", no hay acción o intención técnica de proyección. |
 | Falso ataque: De rodillas. El competidor "azul" es negativo, se echa de rodillas, sin desequilibrio o intención técnica de proyección del competidor "blanco". |