
¿Cómo has visto la participación de los deportistas españoles en este Campeonato de Europa?
Yo te diría que desde dos vertientes: Una, muy bien, en el sentido

Y a nivel de arbitraje y a nivel de organización, ¿Cómo has visto el campeonato?
La organización, magnífica. No sé vosotros, pero los árbitros estamos cómodos, tenemos facilidades, buenas vistas, el ritmo de competición es bueno, el horario lo están cumpliendo… así que en cuanto a organización, muy bien. En cuanto al arbitraje: irregular, hay de todo… pero yo creo que en general el aprobado está, e incluso en algunos casos, notable… No ha habido grandes problemas, y sobre todo, los que han surgido se han solucionado formando equipo el árbitro, o bien con los esquinas, o con la comisión, como tiene las cámaras con el sistema KER han ayudado… no ha habido ninguna debacle, ni nunca ha ganado el que debía perder.

No son puntos nuevos, simplemente nos han recordado, y nos están ajustando un poquito el tema del judo negativo, porque es donde hay más diferencia de criterio. Nos marcaron cuatro cosas en las que hay que incidir: el que evita coger constantemente, el que va muy agachado, los ataque falsos, pero no solo de seoinague; habreis visto en este campeonato muchos ataques falsos de tomoe-nague, o incluso el haraigoshi/uchimata dejándose ir… y esto son sanciones que habían desaparecido, y son cosas que cuando te las recuerdan unas cuantas veces te llegan de un modo un poco inconscientemente… y creo que eso, sin ser una novedad, ha sido lo más importante del tema de arbitraje.
Volviendo a España. ¿Cómo valorarías las pruebas para el nuevo arbitraje que se están llevando a cabo esta temporada?
A mi me parece bien. Me parece bien sobre todo el trabajo en la

Eso es todo Manel, muchas gracias y enhorabuena por tu designación para la Olimpiada.
Gracias a vosotros.
Entrevista de Osotogabi