
Estuvimos con un pletórico Óscar tras la consecución del triunfo en Hamburgo.
Antes que nada, enhorabuena por el resultado. ¿Qué significa este oro en esta Super World Cup?


¿Cómo te has encontrado durante la competición?
Muy centrado, con la activación justa en cada combate… y bueno, en las otras tres competiciones que había hecho antes, la verdad es que también me encontraba muy bien, lo que pasa es que algunas veces estás demasiado pasado, a lo mejor, de vueltas, demasiado activado, otras veces un poquito bajo, y hoy hemos encontrado el punto, el equilibrio.


El de la final. La final con Miklos Ungvari, porque no le había ganado nunca en este tipo de torneos… y además es muy complicado, porque tiene mucha más envergadura, eso salta a la vista (ríe), y siempre me dejaba fuera de distancia y entonces, como yo no estaba en distancia, pues decidí que el tampoco lo iba a estar. Si yo estaba fuera, él también, y ampliar la distancia que el me


Sí, a pensar en el europeo, y sobre todo qué vamos a programar y qué voy a hacer de aquí a la olimpiada…
Y el objetivo para este europeo, ¿sería?
Pues estar en las medallas, siempre hay que pensar estar en las medallas. Si empezara ahora en esto, ir combate a combate, pero en mi caso tengo que fijarme en algo más.
Y como has dicho, este es el pasaporte para la olimpiada, ¿seguro?

Sí, yo c


Ya te ves en Pekín…
Sí… ha sido el momento justo, porque no hay capacidad de reacción, en este caso, ni para Javi, ni para los demás…

Solo queda una… vamos a ver cómo está el colchón de puntos del que hablamos y bueno, como ya es la cuarta, si veo que es factible descansar y empezar a preparar el europeo para poder hacer medalla y coger un impulso para la olimpiada bien.
Pues eso es todo. Muchas gracias y enhorabuena.
A vosotros, por estar en estos eventos siguiéndonos.
Entrevista de Osotogabi