
Pero, casualidades de la vida, este ha sido su mejor Absoluto: se ha alzado con el oro por primera vez, coronando un palmarés con dos platas y cuatro bronces en esta categoría, y lo más importante, sin descuidar los estudios. Ahora a seguir entrenando en su club, el Lourdes de Valladolid, bajo las ordenes de Riaguas y De la Calle, y a esperar, a la sombra de Esther y Raquel, a ver qué opciones de salir tiene.
Antes que nada, enhorabuena por el oro ¿Qué sientes tú al haber

Estés con el Proyecto, acabando la carrera, entrenando y de nuevo, volviendo a sacar resultados, ¿Cómo has podido compaginar estudios y entrenamientos? Difícilmente, llevaba un par de años, que de hecho se nota en los resultados deportivos, porque me he dedicado más a terminar la carrera puesto que se me estaba alargando demasiado, así que lo estoy llevando poco a poco y con calma.
Actualmente, ¿cuántas horas entrenas al día? 2 horas todos los días
¿Desde cuándo practicas judo? Desde los 9 años. ¿Y judo competición? Competir desde sub15, pero así de empezar a sacar medallas a partir de cadete.

¿Cuál crees que ha sido tu mejor combate? La final de este campeonato de España senior. He competido con una amiga y me ha resultado muy difícil, porque en el sector perdí con ella y además, últimamente, se me hacía un poco cuesta arriba hacer con ella porque no es lo mismo hacer con un competidor que con una amiga. En esta final de este campeonato me he encontrado muy bien en todos los sentidos. En cierto modo me he quitado una espinita que tenía clavada.

Técnica especial: combinación entre harai goshi y o soto gari y de suelo tate-shiho-gatame
¿Cómo te defines a ti misma como judoka? Persistente, que no dejo pasar ni una, contaste, luchadora, he de ir a por todas, dentro del tatami no hay amigos, para eso entrenamos, soy competidora.
El día de antes de una competición ¿Qué sueles hacer? Tranquilizarme porque suelo estar histérica, me voy a tomar algo, en plan tranquilo e irme a dormir pronto ¿Eso ahora que vas bien, pero antes cuando ibas muy justa de peso? (risas) Lo mismo pero con una “coca cola Light” y alguna que otra sauna, y poca comida.

¿Cómo calificarías la situación actual del judo en España? A nivel de competidores hay que quejarse porque parece todo bonito pero no se piensa en los competidores, no es bueno estar en un hotel a 45 min del pabellón, y los chicos se levantan a las 6:30 para pesarse.
Y en cuanto al judo español, creo que está un poco en declive porque cada vez practica menos gente el judo, cada vez se deja antes. Hay muchos niños que hacen judo pero no conseguimos que se queden, además en los campeonatos se está viendo que hay mucho joven. Y creo q nos están ganando el terreno otros deportes. Tampoco se puede decir nada porque del judo no se puede comer, de él sólo viven pocas personas de toda España.
El judo es un deporte amateur, en el cual es muy difícil conseguir becas tanto privadas como públicas. ¿Has conseguido alguna? A mi me dieron beca de la junta de castilla león, son becas “de lego” que se llaman y como requisitos has de ser campeona de España dando igual la categoría, me parecen muy bien ese tipo de becas

Objetivos para esta temporada: Yo me estoy dedicando más a mi carrera profesional y respecto al judo pues a pasarlo bien, a divertirme porque tal y como está el equipo poco más podemos hacer pero si nos da alguna salida iremos a ganar, lo que nos den bienvenido sea.
¿Y a largo plazo tienes pensado algo? Siempre esta pendiente la olimpiada pero se cruza el camino profesional y se ve muy lejos, así que si se llega muy bien y sino pues mala suerte.
Muchas gracias Patricia, y de nuevo enhorabuena.
Gracias a vosotros.
Entrevista de Splinter